
Objetivos
Son las instancias académico-administrativas que forman parte de la Secretaría Académica y están integradas por la Secretaría Auxiliar, la Jefatura de Sección y personal de apoyo administrativo.
En el caso de los departamentos se conforman por la Jefatura de Departamento, la Secretaría Auxiliar, profesores de apoyo y personal de apoyo administrativo.
Funciones
Entre las funciones comunes que cumplen las Áreas y Departamentos, se encuentran:
- Participar en la elaboración del Plan de Trabajo e Informes de la Secretaría Académica.
- Elaborar el plan de trabajo y calendario de las reuniones de los Consejos Académicos.
- Organizar y presidir las reuniones del Consejo Académico
- Participar en el proceso de admisión de los aspirantes a profesores, coordinando la elaboración, revisión o adecuación de Guías de Estudio y la elaboración, aplicación y evaluación de los Exámenes de Conocimientos y Habilidades Disciplinarias.
- Remitir a la Secretaría Académica la opinión del Consejo Académico sobre las guías de estudio para los exámenes de admisión de los aspirantes a profesores de asignatura y la estructura de los mismos.
- Designar a los jurados y especialistas que elaboran las guías y exámenes para la admisión de los aspirantes a profesores de asignatura, a partir del banco de profesores aprobados previamente, por el Consejo Técnico.
- Organizar y coordinar el proceso de evaluación de la producción académica de Comité de Pares.
- Orientar a los profesores de carrera de tiempo completo, para que inserten sus proyectos en los campos prioritarios aprobados por el Consejo Técnico.
- Proponer modificaciones o adecuaciones en torno a los criterios y especificaciones para la revisión y evaluación de los proyectos e informes de trabajo de los profesores de carrera.
- Planear, organizar y realizar Reuniones de Trabajo Intensivo (RTI) para la revisión y evaluación de los proyectos e informes de trabajo de los profesores de carrera.
- Organizar, en caso de ser requeridas, las Audiencia Aclaratoria para evaluar los proyectos e informes de los profesores de carrera.
- Presentar a la Secretaría General de la DGCCH los pre-dictámenes de evaluación de proyectos e informes de los profesores de carrera.
- Elaborar propuestas de diplomados y cursos de formación y actualización docente para canalizarlas al Departamento de Formación de Profesores o al Centro de Formación de Profesores.
- Sumado a lo anterior, cada área y departamento atiende necesidades particulares.
Categoría: