Enviado por admin el Lun, 10/05/2015 - 14:20
- Auxiliar directamente al Secretario de Planeación en la ejecución de sus actividades, formulando mecanismos que permitan el adecuado desarrollo de los procesos de planeación, seguimiento, y la consecución de los mismos.
- Coordinación del Consejo de Planeación donde se da seguimiento al Plan General de Desarrollo a nivel de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, mediante indicadores de gestión autorizados por la DGCCH.
- Coordina la programación y logística de las aplicaciones de los diversos instrumentos que diseña o gestiona la secretaria.
- Establece vinculación directa con las instancias de la UNAM en materia de evaluación, proyecto de presupuesto anual, además dependencias externas y/u otras del sector público o privado.
- Planear en conjunción con el Secretario (a) de Planeación el calendario de actividades por realizar durante el ciclo escolar.
- Dar seguimiento al Plan General de Desarrollo a nivel de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades. Establecer los criterios de seguimiento mediante indicadores de gestión autorizados por la DGCCH y resguardo de información.
- Asesorar en la elaboración de planes e informes de trabajo de los planteles.
- Elaborar en conjunto con el Secretario(a) de Planeación los planes e informes anuales de la Dirección General del Colegio.
- Ejecutar todas las actividades relacionadas al Consejo de Planeación (COPLAN) el cual lo integran las cinco jefaturas de planeación de los planteles del Colegio y el Secretario(a) de Planeación.
- Mantener comunicación y coordinación constante con los jefes de Unidad de Planeación en atención a sus solicitudes con una pronta respuesta.
- Planear, organizar, coordinar y dar seguimiento a la aplicación de instrumentos de evaluación (en línea y en papel) que la Secretaría de Planeación, Dirección del CCH, instancias de la UNAM o externos implementen en el Colegio de Ciencias y Humanidades.
- Organizar y distribuir el material necesario para la aplicación de instrumentos de evaluación en los cinco planteles.
- Resguardar la información obtenida de cada aplicación, elaboración de reportes con los resultados, incidencias y análisis de cada instrumento de evaluación.
- Establecer vinculación directa con las instancias de la UNAM como la Coordinación General de Lenguas, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, Dirección General de Evaluación Educativa y Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios en materia de aplicación de instrumentos; vinculación con la Dirección General de Presupuesto para la elaboración y seguimiento del proyecto de presupuesto anual. Así como la vinculación con dependencias externas y/u otras del sector público o privado.
- Atender cualquier actividad de trabajo encomendada por el Secretario(a) de Planeación.
- Azcapotzalco - Lic. Adriana Astrid Getsemaní Castillo Juárez
- Naucalpan - Lic. Reyna Iztlalzitlali Valencia López
- Vallejo - Ing. Víctor Aarón de la Rosa Barajas
- Oriente - Ing. Rubén Guevara López
- Sur - Mtro. Arturo Guillemaud Rodríguez Vázquez